¿Por qué debes lubricar cadena de bicicleta?
NOTA DE PRENSA 01/23 SOBRE LUBRICACIÓN DE CADENAS DE BICICLETAS
¿Por qué debes lubricar la cadena de tu bicicleta?
Es importante como ciclista aficionado o como ciclista profesional tener presente los cuidades que debemos hacer para mantener en buenas condiciones el sistema de transmisión de nuestras bicis. Por supuesto que, en ese sistema, el componente más importante es la cadena, por ello que debemos cuidarla para que este siempre en perfectas condiciones de uso.
Foto gratuita cadena de bicicleta de metal. de cercaNo es difícil ni debes llevar tu bicicleta a un especialista, ya que lubricar la cadena te llevará apenas unos minutos y debes tener la constancia y la frecuencia de hacerlo siempre.
Pero esta actividad sencilla, no la hacemos habitualmente, dejando entonces nuestra cadena descuidada. Ahora nos cabe preguntar entonces ¿Por qué no lo hacemos? Y las respuestas no se hacen esperar.
La primera omisión surge de pensar que la cadena no necesita ninguna mantención para su funcionamiento.
La segunda omisión resulta de olvidar que, al lavar la bicicleta, también se lava el lubricante o la cera de la cadena, y ahí perdemos protección si no la volvemos a lubricar.
La tercera omisión surge por un desconocimiento obvio que tenemos los que usamos la bici, sin saber que el lubricante o la cera de la cadena previene el desgaste prematuro de las piezas que la componen, teniendo que hacer el recambio de las piezas o de toda la cadena por otra como consecuencia de la rotura de esta antes del tiempo que establece su vida útil.
Por eso, es importante lubricar o encerar la cadena de tu bici. De esta manera estás seguro de que puedas disfrutarla de manera confortable por más tiempo.
Pero para una mejor comprensión del por qué lubricar o encerar tu bici, es necesario que desarrollemos juntos cuales son las partes que componen una cadena con el fin de graficar mejor cada una de las partes y como funcionan.
Cadena de bicicleta - Wikipedia, la enciclopedia libreTe propongo un juego de comparaciones. Observa este gráfico y luego observa la cadena de tu bici. Vas a ver que simple que es entender sus partes. Como podrás ver en la foto, hay placas interiores y exteriores que se unen a través de un perno y su respectivo rodillo. Toda esa combinación de piezas, conforman un eslabón que se expone en el plano siguiente:
Mantenimiento de la cadena de la bicicleta, consejos para ...Una cadena de bicicletas estándar, de 11 velocidades, tiene aproximadamente 116 eslabones donde cada uno de ellos mide ½ pulgada, unos 12,7 milímetros. La dimensión de la cadena no varia mucho, pero en otro instructivo vamos a desarrollar este tema con más profundidad.
Así es que la fuerza que hacemos al pedalear se transmite desde el o los platos, al casette de piñones que forman la corona, siempre a través de la cadena.
Cómo funcionan las transmisiones en el MTB | WeekendEs decir que la cadena es tirada por lo pedales que hacen girar los platos, recibiendo distintos tipos de fuerzas frontales, laterales y axiales, deslizándose entre los dientes de los mismos platos y los piñones.
Estos movimientos, más la recepción directa de la fuerza de los pedales, son soportados por los eslabones, que trabajan en todas las direcciones para hacer mover la bicicleta en fuerza o velocidad de acuerdo con el cambio que se haya elegido dependiendo de los distintos tipos de camino en los que circulas, tales como; subidas, bajadas, pistas, rutas, calle, ciudad o montaña.
Entonces todo ese movimiento genera una fricción entre metales que debe ser lubricado o encerado para proteger su desgaste.
Pero en los distintos caminos también encontramos agentes extraños que dañan los metales como el agua, la nieve, la humedad, el polvo, el aire, etc., de los cuales debemos protegernos para que no comiencen a dañar los metales de la cadena de nuestras bicis a través de la corrosión, la herrumbre o la penetración entre las placas y perno, de polvo. Siendo este mismo polvo un agente abrasivo importante.
Así recae la importancia de lubricar o encerar la cadena y el sistema de transmisión de la bici. Pero esa lubricación debe ser precisa. No podemos utilizar cualquier lubricante o cera. Ahora en notas siguientes hablaremos de cuáles son los lubricantes o ceras ideales para cada tipo de uso, camino, actividad o paseo. .
Pero también estamos para ayudarte a cuidar tu bici.
No dudes… Si tienes alguna consulta o inquietud, ponte en contacto con nosotros a través de nuestras vías de comunicación para que un especialista pueda aconsejarte cuál es el lubricante o cera de las principales marcas que será, el ideal para tu bici.
Nuestras vías de comunicación:
info@lubadvisor.com
El equipo técnico de LUBADVISOR.
Julio 2023.
Comentarios :0